
[:es]Inicia TvMorfosis 2021 en FIL Guadalajara[:]
[:es]
Guadalajara , Jalisco.
Consolidado como uno de los espacios más importantes para reflexionar sobre la transformación de la televisión, en esta ocasión se titulará “Misión salud: narrativa audiovisual y salud pública”, en la que expertos nacionales e internacionales debatirán sobre el impacto que ha tenido la pandemia en los medios audiovisuales, cómo han cambiado las necesidades de las audiencias y cómo los contenidos, que se han transmitido por las pantallas alrededor del mundo, han hecho una diferencia en la emergencia sanitaria por el Covid-19.
“Esta pandemia nos ha obligado a adaptarnos al mundo digital para trabajar con nuestra formación académica, mantener el contacto con nuestros seres queridos, acceder al esparcimiento y estar al tanto de la emergencia sanitaria. En todas estas facetas hemos enfrentado retos y por eso resulta muy oportuno que en esta edición esta serie lleve este título, y que reflexione sobre los escollos que se han presentado en materia de comunicación con la audiencia”, refirió Blanca Lilia Ibarra comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
“Ahora que mandaron a confinamiento a toda la población ¿quién resolvió llevar educación a los pequeños en educación básica al seno de la casa?, pues nada menos que la televisión. Se tuvieron que desempolvar a los medios públicos que nos tenían relegados, que creían que no eran necesarios para establecer los modelos de tele educación que vinieron a resolver lo que el internet no puede”.
Tras reconocer la labor de los medios de comunicación, quienes fueron los que, pese a las complicaciones de la pandemia, no pararon, es como se dio por inaugurada la edición que tendrá programación este 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Información de: elsoldemexico.com.mx
[:]